Santo Tomás de los Plátanos: Estado de México

Santo Tomás de los Plátanos
Índice

Santo Tomás de los Plátanos, un pintoresco municipio del estado de México, ofrece un viaje a través del tiempo y la belleza natural. Su nombre, que recibió en 1975, evoca una combinación de fe y riqueza agrícola. La historia de Santo Tomás de los Plátanos se entrelaza con la construcción de la Presa Santa Bárbara, un hito que marcó un nuevo capítulo en la vida del pueblo.

El municipio, ubicado cerca de las imponentes presas del sistema hidroeléctrico Miguel Alemán, conserva un encanto peculiar. La Presa Santa Bárbara, en particular, es un lugar donde la historia se funde con la naturaleza. Las aguas de la presa, que inundaron el pueblo original, custodian un misterio: la torre de la antigua parroquia emerge del agua, como un fantasma del pasado. Esta imagen evoca una profunda conexión con la historia y el paisaje, un contraste que hace de Santo Tomás de los Plátanos un lugar único.

El Legado de la Presa Santa Bárbara

La Presa Santa Bárbara, construida en la década de 1950, transformó la vida en Santo Tomás de los Plátanos. El pueblo original se trasladó, dejando atrás la iglesia y un sinfín de recuerdos. La nueva ubicación, cercana a la presa, trajo consigo nuevas oportunidades, pero también una profunda nostalgia por el pasado. La torre de la iglesia, que se asoma desde las profundidades, es un testimonio de la transformación que ha experimentado el municipio.

Relacionado:  Funeral Princess Diana: William y Harry, dolor y deber

La presa, además de ser un importante recurso hidroeléctrico, se ha convertido en un atractivo turístico. Los pescadores acuden a sus aguas para disfrutar de la pesca de carpa, mientras que la torre de la antigua parroquia se alza como un silencioso vigilante, recordándonos el paso del tiempo. La Presa Santa Bárbara es un lugar donde la historia y la naturaleza se fusionan en una experiencia singular.

Explorando la Belleza Natural de Santo Tomás de los Plátanos

Más allá de la Presa Santa Bárbara, Santo Tomás de los Plátanos esconde otros tesoros naturales. La Barranca del Diablo, un impresionante cañón, ofrece vistas panorámicas y un contacto directo con la naturaleza. Entre sus paredes rocosas, se pueden apreciar pinturas rupestres, vestigios de las antiguas culturas que habitaron la región. Estas pinturas, realizadas con pigmentos naturales, son un testimonio del legado histórico y cultural del municipio.

El paraje de Ixtapantongo, ubicado en las afueras del municipio, alberga una antigua planta hidroeléctrica. Este lugar, rodeado de una exuberante vegetación, ofrece una experiencia única al visitante. La planta hidroeléctrica, testimonio de la industrialización temprana de la región, es un recordatorio de la importancia de los recursos naturales.

Un Destino para la Aventura y el Descubrimiento

Santo Tomás de los Plátanos, con su historia y naturaleza, ofrece un destino ideal para aquellos que buscan aventura y descubrir lugares auténticos. La Presa Santa Bárbara, la Barranca del Diablo, el paraje de Ixtapantongo y sus alrededores invitan a explorar la belleza natural del estado de México.

El municipio también es un lugar donde se respira una atmósfera tradicional, con una rica cultura y gastronomía. La gente de Santo Tomás de los Plátanos es amable y acogedora, siempre dispuesta a compartir su historia y tradiciones.

Relacionado:  Vuelos Baratos a Nueva York/Newark desde $127: Guía Completa

Una Invitación a Descubrir

Santo Tomás de los Plátanos te espera con los brazos abiertos, listo para compartir su historia, cultura y belleza natural. Anímate a descubrir este municipio del estado de México, donde el pasado y el presente se funden en un viaje inolvidable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up